Natalicio de George A. Romero AKA Día del orgullo zombie

Feb 4, 2023

George Andrew Romero, alias King of the zombies, nació en el Bronx, Nueva York un 4 de febrero de 1940 y falleció en Ontario, Canadá, en 2017. Con una altura de 1.96 mts., 3 esposas en su vida y 24 obras dirigidas, alcanzó la fama por sus películas de terror, especialmente las dedicadas a los muertos vivientes.

George A. Romero

¿Por qué se convirtió en el patrono de geeks y aficionados al género?

Por su película “La noche de los muertos vivientes”, que fue incluida por la revista Time como una de las mejores películas de terror de la historia. Ésta se estrenó en 1968. Y a pesar de no ser el primero en filmar películas con zombies, es considerado por la cultura popular como su creador por introducir varios elementos característicos de estas criaturas.

¿Quieres seguir un poco de sus pasos por esta tierra? Debes saber que sus películas favoritas fueron “The thing from another world” (1951) y “The Red Shoes” (1948). Los directores que lo influenciaron: Orson Wells y Howard Hawks, mucho más que Alfred Hitchcock.

Además, de niño vivió un tiempo en Cuba. Y de ese país te podemos recomendar la película “Juan de los muertos” (2011), que no es de Romero sino de Alejandro Brugués, pero seguro te encantará. ¿Qué película nos recomiendas tú?

En Pan Marketing creemos que George A. Romero es un caso de éxito que une a los misfits, a los inadaptados que confían en sus sueños, un personaje en la historia del cine que es más grande que sí mismo. El mismo nos cuenta sobre “La noche de los muertos vivientes” cómo el efecto de la obra permeó la cultura pop más allá de su control: “…al principio yo no pensaba en ellos como zombies, los pensaba como “come-carnes” o espíritus malignos y nunca los llamé zombies en la primera película. Luego la gente comenzó a escribir sobre ellos, llamándolos zombies y de repente, con ese nombre quedaron: los nuevos zombies. Supongo que yo inventé algunas reglas, como que si les quitas el cerebro, los matas. Eventualmente, me rendí y yo también les llamé zombies en “Dawn of the Dead” (1978), pero nunca fue importante para mí qué eran, si no que existían. (https://www.imdb.com/name/nm0001681/bio?ref_=nm_dyk_qu#quotes)