Si estás leyendo esto dentro del territorio de la República Mexicana, sabes que estamos pasando por una ola de calor sin precedentes. Y no sé a ti, pero a nosotros el calor extremo no nos gusta mucho. Así que hoy que se celebra Yellow day o Día más feliz del año, nos pusimos a investigar qué tan felices andan todos.
Estadísticamente, meteorólogos y psicólogos coinciden con que más horas de luz solar nos dan más horas de ocio en exteriores, lo que aumenta nuestras actividades con las personas que queremos, eso nos relaja y nos pone contentos. Además, el 20 de junio también es el Solsticio de verano, que es cuando el Sol alcanza su máxima declinación sobre la Tierra. Es decir, que hoy es el día más largo del año = más horas para disfrutar.
Pero, ¿cómo le hacen para medir la felicidad?
Cada año la ONU emite un documento llamado Informe Anual de la Felicidad, que, aunque suena como algo que inventaría Kafka, es una herramienta que sirve a los gobiernos de los 186 países donde se realiza el estudio para darse un norte de cómo andamos la población en general.

Los aspectos que se toman en cuenta son:
Producto Interno Bruto.
Ayudas sociales brindadas a la población.
Esperanza de vida.
Libertad.
Percepción de la generosidad.
Índice de Corrupción.
Calidad de vida de los habitantes e inmigrantes.
No, no queremos ponerte triste en el día más feliz del año. Por eso no te decimos en qué lugar está México. Es más, queremos proponerte que se vaya a la vereda tropical ese Informe de la ONU y que tú hagas el tuyo. ¿Qué tal incluir horas de sueño, veces que viste a tus amigos, veces que abrazaste a tus seres queridos, satisfacción en el trabajo, días sin enfermedad, lugares nuevos que conociste, habilidades que aprendiste? ¿Te late? Porque a nosotros nos late verte feliz.