¡Viva México!   ¡Viva!

Sep 15, 2022

Pero, ¿sabías que, aunque el Grito de Independencia en México se dio en la madrugada del 16 de septiembre de 1810, no fue sino hasta 1896 que Porfirio Díaz oficializó el día y la tradición de dar el grito el 15 en la noche, como celebración y conmemoración de este gran movimiento?

¿Cómo se formó entonces nuestra identidad patria?

Gustave Le Bon es el padre de lo que conocemos como Psicología de Masas. Él menciona que “la masa es siempre intelectualmente inferior al hombre aislado. Pero, desde el punto de vista de los sentimientos y de los actos que los sentimientos provocan, puede, según las circunstancias, ser mejor o peor. Todo depende del modo en que sea sugestionada”.

Al reunirnos en torno a un evento que convoca multitudes, el ser humano deja de ser individuo y se convierte en célula. El sentimiento de muchos se contagia, se reparte y se comparte por generaciones. En este traslado de sentimientos y emociones se van creando sesgos cognitivos, y estos sesgos moldean de forma parcial nuestra realidad.

¿Pero, qué es un sesgo cognitivo?

Los sesgos cognitivos son un efecto psicológico que distorsiona nuestra percepción; se producen cuando nuestro cerebro trastorna su percepción de evaluaciones, percepciones, procesos de toma de decisiones y de la propia memoria.

Veamos un par de sesgos que nos afectan como Masa y (MUY IMPORTANTE) cómo se podrían aprovechar en una estrategia de marketing.

El sesgo de la ilusión de la verdad

“Si algo se repite muchas veces es porque debe ser cierto”.

Creemos en lo que escuchamos una y otra vez, nos acostumbramos a que así sea tanto que dejamos de cuestionarlo.

En marketing puede ser aplicado creando mensajes sencillos que se repetirán una y otra vez. Con la familiaridad, viene la confianza. Dejamos de cuestionar la decisión y nos entregamos a lo seguro.

El sesgo endogrupal

Es la tendencia a favorecer a los miembros pertenecientes a tu mismo grupo por encima de las personas ajenas al mismo.

Utilizado en tu estrategia de marketing es una poderosa herramienta para aumentar las ventas, los beneficios, la imagen de marca y lealtad a ésta.

Existen numerosos análisis de datos que indican que una persona gastará más dinero en bienes que le permitan pertenecer a un grupo.

La idea de patria o matria está impulsada por estos sesgos y muchas veces nos es imposible eludirlos. Tampoco significa que sean malos. Conocerlos nos permite conocernos a nosotros mismos, buscar cómo transformarlos y seguir mejorando nuestros proyectos.