Explorando el Índice de Confianza del Consumidor

Jan 16, 2024

Revisa con nosotros el Índice de Confianza del Consumidor, un indicador económico que va más allá de simples cifras. Este indicador, tanto cualitativo como cuantitativo, nos ofrece un vistazo revelador al optimismo de la población y sus expectativas financieras para el futuro.

Desde el año 2000, en México, la “Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor” (ENCO) se convierte en nuestra brújula mensual. Nos adentramos en las mentes de aquellos mayores de 18 años para descubrir sus percepciones actuales y sus visiones del mañana en temas que van desde la economía personal hasta las grandes proyecciones nacionales.

¿Por qué esta información es tan esencial?

Para las empresas, esta percepción del consumidor es la clave maestra que desbloquea estrategias empresariales ingeniosas. Cuando la confianza del consumidor es alta, la actividad comercial florece. Sin embargo, cuando la confianza titubea, los consumidores tienden a reconsiderar sus decisiones de compra, optando por ahorrar en lugar de gastar.

A través de las lentes del INEGI, tenemos acceso a un tesoro mensual: el Reporte de Confianza del Consumidor. Esta ventana nos permite no solo entender, sino anticipar los matices y las corrientes que influyen en el ánimo del mercado.

Exploremos los rincones de este fascinante universo.

Para el cierre de 2023, el indicador del ICC se posicionó en los 47.19 puntos. Esto representa una variación de 0.29 puntos con respecto al mes de noviembre del mismo año y una variación de 3.9 con respecto al cierre del año anterior.

Al examinar los indicadores complementarios más significativos del año, se revela una panorámica de estabilidad y dinamismo en las preferencias y decisiones de los consumidores mexicanos durante 2023.

Estabilidad Sostenida:

Encontramos una tendencia constante en los conceptos de “posibilidad de salir de vacaciones”, “posibilidad de ahorro” y “posibilidad de compra de automóvil”. Estos elementos siguen siendo pilares de confianza para los consumidores, mostrando consistencia o poca variación a lo largo del año.

Incrementos Cautelosos:

Observamos una tendencia ligeramente positiva en los conceptos de ” posibilidad de compra, remodelación o construcción de vivienda” (que muestra su mayor aumento en diciembre 2023) y “posibilidad de compra de artículos básicos”. Este ascenso sugiere un interés creciente en la planificación financiera.

Este análisis no solo ofrece una visión cuantitativa, sino que también arroja luz sobre las tendencias emocionales de la población.

Fuente: INEGI. Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO). Tabulados básicos. Cifras originales (sin desestacionalizar)